maxresdefault
DSC_5497
DSC_5422
DSC_5419
DSC_5418
DSC_5412
panno3
panno1
maxresdefault
deporte-secreto-2266224w620
Cv3IutcWcAA68CJ
CrnsubDWcAAXDny
bu08fo02
14203361_10154426903388608_3151894682576532928_n-591x300 (1)
60012_web-pobtada-museo-ddhh-y-depobtes-ex-esma-gomez-edgaydo
60012_web-nota-1-intebiob-museo-ddhh-y-depobtes-ex-esma-gomez-edgaydo
Espacio Deporte y Memoria
Edificio sede de la Asociación de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.
Espacio de memoria y Derechos Humanos, Ex Esma.
En el espacio ubicado en el edificio de la Asociación de FamiliaresDesaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, se desarrolla la muestra denominada «Deporte y Memoria».
Esta muestra, desarrollada en el centro de la nave principal a través de módulos de formato octógono unidos entre sí, genera un recorrido museográfico de contorno y un espacio multiuso central simultáneamente.
En el recorrido interior de estos módulos se abordarán conceptos que hacen al rol del deporte en el desarrollo social y cultural del país y momentos paradigmáticos de nuestra historia deportiva y política, articulado con la temática de los deportistas desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, sus historias de vida, su militancia política, sus pertenencias deportivas. En este sector se empleará documentación en diversos formatos expositivos (documentos gráficos, audiovisuales, fotográficos, sonoros, objetos, etc.)
El espacio central se podrá usar como auditorio y microcine y también para muestras temporarias.
En la sala de acceso, en el primer piso, se desarrolla la instalación denominada “Deporte argentino: una política de estado” que informa al visitante sobre las relaciones existentes entre estos conceptos, tanto en nuestra historia como en nuestro presente, entendiendo al deporte como una política de Estado.
Espacio Deporte y Memoria
Edificio sede de la Asociación de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.
Espacio de memoria y Derechos Humanos, Ex Esma.
Instituciones y Organismos – Etapa 2014-2015
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Secretaría de Deportes de la Nación
FADU
Memoria Abierta
TEA
Ente Público Espacio Memoria
Abuelas de Plaza de Mayo
Proyecto:
Coordinador General: Claudio Morresi
Curadores: Hernán Bisman; Roberto Busnelli, Alejandra Naftal
Contenidos: Juan José Pano, Roberto Rodríguez
Diseño: Bisman Ediciones – Albano García, Dg.
Proyecto ejecutivo: Arq. Ricardo Fernandez Rojas y Arq. Nadia Guillemi.
Construcción: Arq. Federico Stilman.